Adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, otro paso hacia la sostenibilidad de SoftServe México

Ciudad de México, 12 de julio de 2023.- Sin importar su tamaño e industria en la que compita, en mayor o menor medida todas las compañías tienen un campo de acción para ayudar a construir un mejor planeta y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. Y cuando lideran su respectivo mercado o diseñan soluciones profesionales que a su vez otras firmas comercian, las oportunidades y el alcance de sus medidas positivas pueden ser aún mayores.

Para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la sostenibilidad corporativa comienza con el sistema de valores de una empresa y un enfoque basado en principios para hacer negocios. Esto significa operar de tal forma que, por lo menos, cumpla con las responsabilidades fundamentales en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Consciente de esta responsabilidad, SoftServe México anuncia su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, para fomentar y acelerar el progreso del sector privado hacia la sustentabilidad, aportando formas innovadoras de hacer de negocios sostenibles en el país.

Con esta adhesión, ​​SoftServe México se compromete a cumplir Los Diez Principios del Pacto de las Naciones Unidas, enfocados en medio ambiente, estándares laborales anticorrupción y derechos humanos. Un paso que la compañía global de TI líder en desarrollo de software y consultoría ya había dado a nivel mundial, a través de SoftServe Inc. (Estados Unidos), y a escala local mediante sus representaciones en Ucrania y próximamente también en Colombia.

“Para SoftServe, es vital adoptar prácticas responsables alineadas a Los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, así como a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que lo complementan. En los últimos años hemos redoblado nuestros esfuerzos por ser embajadores del cambio, invitando también a otras empresas a emprender su reinvención sostenible, empezando por nuestros clientes”; señala al respecto Vladimir Mendoza, Country Manager de SoftServe.

Conocida internacionalmente como UN Global Compact, SoftServe México se ha adherido a esta importante iniciativa que busca ser una plataforma de aprendizaje para las mejores prácticas de sostenibilidad corporativa en todo el mundo.

“La construcción del futuro que queremos no sólo involucra tener oficinas sostenibles, utilizar energías renovables o diseñar soluciones informáticas con baja huella de carbono, cosas que ya hacemos; sino también implementar acciones de diversidad, equidad e inclusión con las comunidades internas y externas, aspecto en el que hemos avanzado dentro del país con iniciativas recientes como EmpowerU y nuestra incorporación a Labor Positiva”; concluye Vladimir Mendoza.

Para conocer más sobre los avances globales de SoftServe en materia de responsabilidad social corporativa, entra aquí; mientras que sus avances en sostenibilidad ambiental están disponibles en este sitio, donde hay varios recursos de consulta, incluyendo sus Políticas de Sostenibilidad Ambiental. 

Adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, otro paso hacia la sostenibilidad de SoftServe México.docx

DOCX 234 KB

Adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, otro paso hacia la sostenibilidad de SoftServe México.pdf

PDF 111 KB

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre SoftServe

SoftServe es una autoridad digital que asesora y presta servicios tecnológicos de vanguardia. 

Con más de 13.000 empleados en 41 centros, oficinas y ubicaciones de clientes en todo el mundo, SoftServe es una de las mayores empresas de desarrollo de software de Europa Central y Oriental. Las sedes centrales se encuentran en Lviv (Ucrania) y Austin (Texas, EE.UU.). La empresa cuenta con centros de desarrollo en Ucrania, Polonia y Bulgaria, y comenzó a operar en Rumania, México, Chile y Colombia en 2022. 

SoftServe tiene un historial probado en los sectores de la salud y las ciencias de la vida, servicios financieros y seguros, retail, tecnología de punta (ISVs), manufactura y energía. La empresa trabaja en más de 900 proyectos activos para clientes de Norteamérica, la UE y Asia. Entre los clientes de la empresa se encuentran gigantes como IBM, Cisco, Panasonic, Cloudera, Henry Schein y Spillman Technologies, entre otros. SoftServe se enorgullece de asociarse con Google Cloud Platform, Amazon Web Services, Microsoft Azure y otras conocidas empresas tecnológicas. 

La compañía ofrece una profunda experiencia en ingeniería de software, nube y DevOps, big data y analítica, IA y machine learning, Internet de las Cosas, diseño de experiencias y plataformas, realidad extendida (XR) y robótica.

SoftServe ofrece innovación abierta, desde la generación de nuevas ideas atractivas, hasta el desarrollo e implementación de productos y servicios transformadores. Capacitamos a las empresas y compañías de software para (re)identificar la diferenciación, acelerar el desarrollo de soluciones y competir vigorosamente en la economía digital actual.

Visite nuestro sitio web, blog, LinkedIn, Facebook y Twitter.

Contactar

SoftServe en México https://career.softserveinc.com/en-us/mexico

www.softserveinc.com