Para que las empresas tecnológicas sean competitivas, la capacitación constante es primordial: SoftServe

Ciudad de México, 22 de mayo de 2023.- La tecnología está revolucionando cada vez más la manera de hacer las cosas en todas las industrias, ya sea optimizando procesos a través de automatización o usando inteligencia artificial para un sinfín de tareas, por dar un par de ejemplos.
Con tantos avances digitales, como el famoso ChatGPT del que mucho se habla hoy en día, es importante que las empresas proveedoras de soluciones en tecnologías de la información (TI) actualicen constantemente a sus equipos, e incluso a jóvenes externos que serán los líderes del futuro, con el fin de alcanzar sus objetivos comerciales estratégicos a través del apoyo de colaboradores calificados, mediante programas de aprendizaje profesional que además sirvan de incentivo para intentar escalar a mayores puestos dentro de la misma organización.
Este valor lo ha reconocido muy bien SoftServe, empresa global de TI líder en desarrollo de software y consultoría, que a través de su programa SoftServe University ha estructurado un centro de aprendizaje corporativo internacional en línea, para equipar a sus asociados en competencias gerenciales y de liderazgo en demanda, además de habilidades de TI a partir de las necesidades de la compañía en una amplia variedad de temas.
Como resultado de este programa de actualización permanente, de acuerdo con el reporte “SoftServe University 2022 Wrapped” recientemente publicado por la firma, durante el año pasado SoftServe ofreció 11,298 soluciones de aprendizaje únicas (53% más que en 2021), con la participación de 13,870 estudiantes internos (+4%) y más de 6,000 externos provenientes de entidades con las que tiene convenio en los países donde opera.
Poder latino y compromiso para el crecimiento
En cuanto a la participación de sus comunidades internas, los países que más destacaron en porcentaje del total de colaboradores capacitados, fueron Colombia (97%), México (96%) y Chile (96%), mercados en los que se ha estado instalando y ampliando durante los últimos años.
Por otro lado, el documento señala que del total de asociados ascendidos en el 2022, éstos aprobaron un 29% más las soluciones de aprendizaje y emplearon 26% más horas para ello en comparación con el resto de colaboradores. Mientras que los mismos indicadores para aquellos cuyo desempeño superó las expectativas, fueron 24% y 15% respectivamente.
“El impacto de SoftServe University lo vemos reflejado todos los días; ya sea mediante tareas programadas por superar, sesiones de tutoría o la planificación de un sprint, por ejemplo. Aparte de liderar nuestro mercado, somos reconocidos en el sector por ser una compañía que se preocupa por el futuro de su negocio pero también de su fuerza de trabajo, por lo que aceptamos los desafíos y nos dedicamos con pasión al crecimiento personal y profesional de la mayor cantidad de empleados posibles”; comenta Erandi Anaid Guzmán Vázquez. Talent Acceleration Lead para SoftServe México.
Para hacer que esta iniciativa sea todavía más eficiente, una de las estrategias de SoftServe University es la “glocalización” (término que surge de la combinación de globalización y localización), al ofrecer soluciones de aprendizaje alineadas a las tendencias globales en toda la empresa, pero ajustándolas a las especificidades locales de cada territorio.
En este sentido, gracias al trabajo de 3 mentores y 2 entrenadores, en Colombia lograron dar 706 soluciones de aprendizaje únicas, con un total de 3,772 horas de sesiones para 176 estudiantes; en México, 4 mentores y 1 entrenador dieron 704 soluciones en 3,765 horas, con la participación de 183 estudiantes, bajo la coordinación de Saúl Olguín, asociado de SoftServe; y en Chile, donde la compañía está en vías de consolidación, se reportaron 59 soluciones en un total de 207 horas de clases para 23 personas.
De acuerdo con Erandi López, todos estos esfuerzos no tendrían sentido si no se piensa en el futuro. “Impulsados por los datos, hemos sido capaces de detectar tendencias y establecer las nuestras para estar preparados de cara a lo que viene. Aprovechando las ventajas de lo online, miramos siempre hacia adelante para remodelar, reimaginar e incluso reinventar la experiencia de aprendizaje que permita a nuestra comunidad anticiparse al futuro, y con ello ofrecer soluciones significativas que sean un diferenciador de valor para nuestros clientes en los próximos años”; agrega.
En consecuencia, el Programa de Liderazgo de Directores de Entrega interno de SoftServe University fue reconocido por el Brandon Hall Group, otorgándole uno de los premios más conocidos a nivel internacional en materia de desarrollo de talento. Y la Association for Talent Development (ATD) le dio el Premio a la Excelencia en la Práctica 2023; lo que en palabras del directivo, trajo un impulso instantáneo en el rendimiento de los asociados y una mayor capacidad para ofrecer mejores avances en el trabajo, aportando todavía más valor a sus clientes.
Para conocer más sobre los resultados tanto globales como localizados de SoftServe University durante 2022, entra aquí.