SoftServe se afianza en México a un año de su llegada al país

Ciudad de México, 11 de abril de 2023.- Según diversos análisis, México tiene un enorme potencial para convertirse en líder regional en tecnología, una oportunidad que las grandes empresas e inversionistas de capital de riesgo han venido detectando y aprovechando hasta considerar al país como un hub global de innovación, al triplicarse entre el 2010 y el 2018 el número de startups tecnológicas de acuerdo con un estudio de Frost & Sullivan.

 

Una de estas firmas es SoftServe, la mayor empresa global de TI con raíces ucranianas dedicada al desarrollo de software y consultoría, que en marzo acaba de cumplir un año de instalarse en nuestro país, específicamente en Guadalajara, territorio que junto con la Ciudad de México, Monterrey y Tijuana tiene la capacidad de construir múltiples hubs de startups tecnológicas, como lo señala el reporte citado anteriormente.

 

Al estar México tan cerca de Estados Unidos y compartir la misma zona horaria, llegar aquí le abrió más oportunidades a SoftServe para atender a la mayoría de los actores globales del mercado tecnológico; aparte de ofrecer su amplia gama de servicios a las empresas nacionales sin importar su tamaño, en una dinámica donde el entender la cultura local y reclutar al mejor talento tecnológico apegado a los valores de la organización ha sido decisivo. 

 

Llegar a este mercado fue un paso importante para la compañía. En conjunto, México, Colombia y Chile ofrecen el ingenio de 500 mil profesionales de tecnologías de la información, además de que en 50 de sus universidades se gradúan unos 350 mil técnicos cada año. América Latina ofrece servicios de TI de alta calidad, y creemos que todavía no se aprovechan los conocimientos y experiencia de quienes trabajan en el sector en esta parte del mundo. Por lo que aparte de hacer nuevos negocios y expandirnos en nuestra estrategia global, buscamos detonar ese potencial con un acompañamiento adecuado, en línea con el rápido crecimiento que hemos tenido en los últimos años fuera de Europa”; comenta al respecto Olga lakunina, Directora de Estrategia de SoftServe.

 

La importancia de hacer comunidad

Tras un año de adaptarse al entorno local, SoftServe ha formado un equipo mexicano de tecnólogos que aparte de fomentar la creatividad y la innovación, son expertos en las prácticas empresariales y culturales del país. Ese sólido talento, más la suma de una buena ubicación estratégica, un contexto macroeconómico que da confianza a las inversiones y normativas favorables para la creación de nuevas startups tecnológicas, ha facilitado el avance de la compañía en el territorio nacional, que en todo Latinoamérica emplea a cerca de 3 mil colaboradores.

 

Queremos que México sea la punta de lanza en nuestra estrategia para expandirnos en Latinoamérica. Si seguimos con este paso, para el año 2025 estaríamos alcanzando mil vacantes en cada país de la región donde tenemos presencia, creando nuevas oportunidades de desarrollo profesional a la par que dejamos una huella positiva en los colaboradores y en las comunidades, no sólo con la apertura de empleos y capacitación especializada sino también desde el punto de vista social”; agrega por su parte Vladimir Mendoza, Country Manager de SoftServe.

 

Como una empresa socialmente responsable, desde su aterrizaje en Guadalajara, SoftServe ha llevado a cabo seminarios sobre salud mental, jornadas de activación física, campañas de concientización sobre el cáncer de mama al lado de ONGs locales, y mejorado los espacios de una escuela en situación vulnerable en la capital tapatía junto con Fundación EDUCA México. Además, recientemente anunció su incorporación a la iniciativa Labor Positiva (#WorkingPositively), liderada por Fundación Huésped en conjunto con IBM, SAP y ONUSIDA, para promover la inserción laboral de personas con VIH/sida y combatir los prejuicios y estigmas en torno a este virus que en el 2022 cobró la vida de 4 mil 662 personas en el país.

 

Por otro lado, colabora en distintos proyectos educativos con al menos 10 universidades, tanto de Jalisco como de otros estados de la república, y ha realizado paneles sobre temas prioritarios entre la sociedad, destacando la brecha de género y el papel de firmas como SoftServe para contribuir a cerrarla, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

 

Nada que perder

El entorno para el crecimiento de la organización de base ucraniana en el país es prometedor, a partir de las expectativas de negocio para el sector de las tecnologías de la información. De acuerdo con Statista, se espera que los ingresos en el mercado mexicano de servicios de TI alcancen los 11 mil 040 millones de dólares al cierre del 2023, con una tasa de crecimiento anual (CAGR) del 6.23% entre 2023 y 2027, para alcanzar un volumen de mercado de 14 mil 060 millones de dólares en el 2027.

 

La tecnología es parte de nuestras vidas. El éxito de las industrias, sin importar la rama, se encuentra directamente relacionado con la tecnología y la digitalización de sus procesos e información. En México vivimos un momento clave dentro del panorama global, en donde hay una excelente base de personal especializado que se ha profesionalizado en las últimas cinco décadas, así como recién graduados y jóvenes que nos permiten ser un catalizador de talento a través de la Universidad SoftServe. 

 

En la compañía lideramos las mega tendencias globales que generan la demanda de servicios tecnológicos, como los que cubrimos manteniendo nuestra visión y misión enfocadas en las personas que conformamos la organización, los clientes y los usuarios finales, con el único objetivo de generar un ecosistema sinérgico y productivo que nos convierta en su socio tecnológico. Justo para eso pueden contar con nosotros. La esencia de SoftServe es ser el agente global y local que catapulte los proyectos de evolución y transformación digital, siempre con un sentido social y comunitario”; concluye Vladimir Mendoza.

 

Acerca de SoftServe

SoftServe es una autoridad digital que asesora y proporciona servicios tecnológicos de vanguardia. Como la mayor empresa global de TI con raíces ucranianas, ofrece soluciones de desarrollo de software y consultoría. Con más de 13,000 empleados en 41 centros, oficinas y ubicaciones de clientes en todo el mundo, SoftServe es una de las mayores compañías de desarrollo de software de Europa Central y Oriental. Sus sedes centrales se encuentran en Lviv (Ucrania) y Austin (Texas, EE.UU.). Cuenta con centros de desarrollo en Ucrania, Polonia y Bulgaria, y en 2022 comenzó a operar en Rumanía, México, Chile y Colombia.

 

Para mayor información, visita www.softserveinc.com.

SoftServe se afianza en México a un año de su llegada al país.docx

DOCX 236 KB

SoftServe se afianza en México a un año de su llegada al país.pdf

PDF 121 KB

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre SoftServe

SoftServe es una autoridad digital que asesora y presta servicios tecnológicos de vanguardia. 

Con más de 13.000 empleados en 41 centros, oficinas y ubicaciones de clientes en todo el mundo, SoftServe es una de las mayores empresas de desarrollo de software de Europa Central y Oriental. Las sedes centrales se encuentran en Lviv (Ucrania) y Austin (Texas, EE.UU.). La empresa cuenta con centros de desarrollo en Ucrania, Polonia y Bulgaria, y comenzó a operar en Rumania, México, Chile y Colombia en 2022. 

SoftServe tiene un historial probado en los sectores de la salud y las ciencias de la vida, servicios financieros y seguros, retail, tecnología de punta (ISVs), manufactura y energía. La empresa trabaja en más de 900 proyectos activos para clientes de Norteamérica, la UE y Asia. Entre los clientes de la empresa se encuentran gigantes como IBM, Cisco, Panasonic, Cloudera, Henry Schein y Spillman Technologies, entre otros. SoftServe se enorgullece de asociarse con Google Cloud Platform, Amazon Web Services, Microsoft Azure y otras conocidas empresas tecnológicas. 

La compañía ofrece una profunda experiencia en ingeniería de software, nube y DevOps, big data y analítica, IA y machine learning, Internet de las Cosas, diseño de experiencias y plataformas, realidad extendida (XR) y robótica.

SoftServe ofrece innovación abierta, desde la generación de nuevas ideas atractivas, hasta el desarrollo e implementación de productos y servicios transformadores. Capacitamos a las empresas y compañías de software para (re)identificar la diferenciación, acelerar el desarrollo de soluciones y competir vigorosamente en la economía digital actual.

Visite nuestro sitio web, blog, LinkedIn, Facebook y Twitter.

Contactar

SoftServe en México https://career.softserveinc.com/en-us/mexico

www.softserveinc.com